La Sala de la Cámara de Diputados aprobó de forma unánime el proyecto de ley que elimina las diferencias entre obreros y empleados.
La iniciativa permitirá que en caso de accidente laboral o de enfermedad profesional, los trabajadores afiliados al Instituto de Seguridad Laboral (ISL), calificados como obreros podrán acceder a atención de salud especializada.
Respecto de este paso, la Ministra del Trabajo y Previsión Social, Alejandra Krauss, indicó que “actualmente la legislación permite que si el afectado por un accidente laboral es “empleado”, tiene libertad de acceder a toda la red de prestadores con las que cuenta el sistema. Sin embargo, los “obreros” no pueden acceder libremente a la red asistencial, pues la normativa contempla que su atención está limitada a los establecimientos pertenecientes a los Servicios de Salud, hecho que sin duda es discriminatorio y que además limita las posibilidades de una oportuna atención y posterior rehabilitación de los trabajadores, aseguró.
Según la Ministra Krauss, “esta iniciativa junto con eliminar la distinción entre empleados y obreros, mejorará la calidad de oportunidad de las prestaciones que reciben hoy unos 350 mil trabajadores afiliados al ISL, lo que sin duda generará los incentivos necesarios para fortalecer el registro y la gestión de los servicios públicos de salud en el ámbito del funcionamiento del seguro de accidentes del trabajo”.
Fuente: El Siglo (No 9585), 18 de agosto de 2017
Ver artículo de UCVL: Consideraciones sobre la diferencia entre empleados y obreros.